Artículo publicado en “El Periódico” y escrito por Guadalupe Caireta Serra, cofundadora y portavoz de “Iguales y Diferentes“

“Las escuelas en gris y plata”. Me llamo Guadalupe Caireta, tengo 24 años y soy ex-alumna de Les Alzines, escuela diferenciada de Girona. Hacia mis padres y mi colegio solo tengo palabras de agradecimiento, por haberme educado en los valores que me hacen ser quién soy hoy. Catalana, aunque residiendo fuera de Cataluña, me importa y afecta lo que ocurre en mi tierra.
He estudiado Pedagogía y Magisterio y obtuve dos becas para realizar prácticas: la 1ª en un colegio diferenciado de Filipinas; la 2ª de la Fundación Princesa de Girona para el CEIP Ramón y Cajal, colegio rural mixto y público del que aprendí mucho. Ahora soy profesora en una escuela mixta-diferenciada.
Conociendo la mixta y la diferenciada, he comprobado que la Educación Diferenciada del S.XXI potencia, no segrega. Por eso soy cofundadora de “Iguales & Diferentes”, una asociación para promover la Nueva Educación Diferenciada del S. XXI en condiciones de igualdad; lo contrario a una escuela en blanco y negro.
Hoy confundimos segregar con diferenciar. Antiguamente la educación segregaba: se educaba a los chicos para la vida pública y a las chicas para el hogar. Hoy en día ambos sexos tienen las mismas oportunidades de acceso a la educación, profesores igualmente calificados, instalaciones de calidad similar y programas de estudio idénticos. Por lo tanto, y según la UNESCO, la Educación Diferenciada no es discriminatoria (Convención contra la discriminación en la educación de 1962, art. 2).

Conseller, hay que conocerlo para comprenderlo. Comprobará que la Educación Diferenciada da solución a retos de hoy: la elección de ingenierías por parte de las chicas en colegios diferenciados es 3 veces mayor que en los colegios mixtos según la Universidad de los Ángeles. Y el fracaso escolar masculino se reduce drásticamente: los colegios diferenciados de Nueva York han conseguido que el 89% de los alumnos afroamericanos finalicen sus estudios frente al 59% de la media nacional.
En España, Patricia Andrés, la número 1 del examen MIR de 2023, estudió en Ayalde, colegio diferenciado de Bilbao; y Fuenllana, también diferenciado, es el colegio con la mejor trayectoria en pruebas PISA 2014-2020.
Esta educación aprovecha los ritmos madurativo-neurológicos de hombres y mujeres para sacar el máximo partido de cada uno. La eficacia del método es patente, por lo que muchos de sus antiguos alumnos vuelven a escoger estos colegios para sus hijos; y para nuestros hijos siempre queremos lo mejor, ¿no es cierto? A punto de ser madre me gustaría poder decidir libremente llevar a mi hijo a una escuela así.
Se habla del artículo de Science, pero hablemos de la mayor investigación realizada sobre educación diferenciada: el Gobierno Federal de EEUU analizó 2.000 papers y concluyó que “La mayoría de los estudios en áreas como el logro académico y el desarrollo socioemocional arrojan resultados que van desde el apoyo a la educación en escuelas de un solo sexo hasta la ausencia de diferencias”.
Insisto, se trata de forma personalizada para potenciar, para conseguir que la persona brille y dé lo mejor de ella. Esto no es discriminación cuando se busca la igualdad. Muchos ya se han dado cuenta: EEUU en 2001, Francia y Bélgica en 2008, y Alemania en 2013. Inglaterra y Australia tienen más tradición.
La Escuela Diferenciada financiada con dinero de todos es para todos: para todos aquellos que la escojan y valoren para educar a sus hijos. La Escuela Diferenciada no es en blanco y negro, es de todos los colores que representan a quienes optan por ella.