Educación diferenciada: rescatando a los olvidados del sistema educativo

País:España

Hablemos de los retos de la educación en España: ¿Sabes quiénes son los grandes olvidados del sistema educativo?

Si eres profesional de la enseñanza o tienes hijos varones y mujeres seguro que estás de acuerdo. Se habla mucho de promover que las chicas elijan carreras de ciencias, ingeniería y matemáticas, las llamadas STEM; pero la realidad es que, si comparamos los resultados medios de chicos y chicas, son los varones los que salen perdiendo. Así lo recoge un informe reciente de Profesionales por la ética que hace surgir la duda sobre quiénes son los olvidados del sistema educativo.

En España, en los últimos 20 años y según los datos del Ministerio de Educación, a los 15 años 4 de cada 10 chicos van retrasados de curso por 3 de cada 10 chicas. La tasa de graduación en la ESO de los chicos es 11 puntos inferior a la de las chicas. Y en bachillerato es 15 puntos inferior.

El fracaso escolar es 10 puntos mayor en los chicos que en las chicas y la competencia lectora de los chicos, según el informe PISA, se sitúa 30 puntos por debajo de la de las chicas.

Datos estadísticos sobre los olvidados del sistema educativo:

El abandono escolar es cosa de hombres en toda Europa, que son los olvidados del sistema educativo. Según los datos proporcionados por Eurostat, el abandono prematuro de los estudios en el grupo de edad 18-24 años arroja los siguientes resultados en los últimos años:

La expresión “abandono prematuro de los estudios” se refiere a personas de entre 18 y 24 años entrevistadas en la Encuesta de la Fuerza de Trabajo de la UE (en el caso catalán y español, la Encuesta de Población Activa) que cumplen las siguientes condiciones: en primer lugar, el nivel más alto de educación o formación que han alcanzado corresponde a los códigos 0, 1 o 2 (menos que primaria, primaria y primera etapa de educación secundaria) de la clasificación CINE-2011 (ISCED) y, en segundo lugar, han declarado que no han recibido ninguna educación o formación en las cuatro semanas anteriores a la entrevista.

Será interesante comparar estos datos con los de 2023, cuando se descuenten los efectos del encierro en casa por la pandemia de Covid y se incorporen los correspondientes al fenómeno de los Ghost Children, niños “fantasma”, una grave realidad que nadie previó y a la que no se le está haciendo caso. En Inglaterra, tras el cierre de los colegios por la pandemia de Covid, el abandono escolar ha aumentado un 134%.

Será interesante también saber si el abandono post pandemia ha influido igual o no en niños que en niñas. Hemos leído que las niñas se adaptaron mejor al encierro que los niños.

Resumiendo, de forma estable en los últimos 20 años los chicos sufren mayor retraso escolar, se gradúan menos en ESO y bachillerato, padecen un muy superior abandono educativo temprano y su competencia lectora está muy por debajo de la de las chicas.

¿Seguiremos mirando hacia otro lado? ¿Qué vamos a hacer para sacar a los chicos del abandono? ¿Las autoridades educativas y políticos los seguirán condenando al olvido?

La educación diferenciada solo para chicos se ha comprobado como una solución para prevenir el abandono temprano de los estudios y el resto de déficits escolares que aquejan a los chicos, muy especialmente en aquellos lugares en que estos desajustes adquieren carácter de tragedia.

El artículo “El futuro infame” defiende la educación diferenciada como una forma de mejorar el rendimiento académico y las habilidades sociales de los estudiantes, al permitir que se centren en sus fortalezas y necesidades específicas de género. También argumenta que la educación diferenciada ayuda a prevenir la violencia de género y reduce las tasas de abandono escolar prematuro. Sin embargo, el autor reconoce que se necesitan más investigaciones para comprender mejor los beneficios de este enfoque educativo. Todo esto ayuda a mejorar las necesidades de los olvidados del sistema educativo.

21 de abril de 2023

Título: olvidados del sistema educativo

Compartilhar!